Mostrando los 5 resultados
Humitek Ingenieros es distribuidor oficial de los enfriadores evaporativos portátiles Portacool en España. Los Enfriadores Portacool son líderes mundiales en tecnología de climatización industrial. Estos sistemas evaporativos no solo protegen de las altas temperaturas, sino que además, proporcionan el confort de la refrigeración donde más se necesita.
Paneles KUUL
Los paneles KUUL que incorporan los Enfriadores Evaporativos Portacool de Humitek, son los más avanzados del mercado y vienen de serie con cada equipo. El sistema KUUL Comfort está diseñado exclusivamente para los enfriadores Portacool y gracias a él, se consigue un 20% más de frescor que con los medios evaporativos tradicionales, creando una experiencia de enfriamiento óptima.
Nuestros enfriadores evaporativos industriales portátiles tienen un gran alcance de refrigeración. Son ideales para enfriar naves industriales, zonas de trabajo, talleres, terrazas, granjas de animales, invernaderos, eventos, etc.
Se trata de sistemas de refrigeración eficientes y energéticamente más eficaces que los aires acondicionados. Los enfriadores Portacool son más respetuosos con el medio ambiente y reducen el efecto invernadero enfriando de forma natural el aire sin usar químicos ni refrigerantes.
Enfriadores evaporativos industriales Portacool y Covid-19
Los sistemas evaporativos Portacool pueden resultar útiles durante la pandemia Covid-19 al reemplazar el aire estancado con aire fresco y reducir el estrés por calor en las zonas de trabajo. Se trata de dos factores beneficiosos para frenar la expansión del virus, tal y como explican los principales reguladores y asesores de la industria del acondicionamiento del aire.
Con los enfriadores de aire portátiles Portacool de Humitek se renueva constantemente el aire del interior de un edificio, disminuyendo el aire viciado y, por tanto, eliminando virus y bacterias.
Además, el filtro del panel impide el paso de polvo, polen, bichos, etc. Al enfriarse el aire se reduce el estrés térmico de las personas y se sobrepresiona el aire interior, consiguiéndose de esta forma muchas renovaciones y un aumento de la ventilación, cumpliendo así las recomendaciones de los organismos internacionales contra el Covid-19.
Recomendaciones de los organismos oficiales sobre los sistemas de ventilación
Eurovent – European Industry Association
Eurovent, Covid-19: Mantenimiento regular y correcto de sistemas de ventilación. Bruselas 2020. GEN – 1105.00 (documento en inglés)
En este documento general, Eurovent presenta recomendaciones generales y básicas sobre el funcionamiento de los sistemas de ventilación durante la pandemia de coronavirus. Operar y mantener correctamente los sistemas de ventilación mecánica ayudará a mantener lo más baja posible la concentración de las gotitas aerotransportadas más pequeñas, que pueden contener distintos virus, incluyendo al SARS-CoV-2 [COVID-19].
Precauciones:
- Aumentar las tasas de ventilación y el porcentaje de aire exterior en el sistema.
- Prolongar el tiempo de funcionamiento del sistema de ventilación.
- Comprobar que las unidades de ventilación estén configuradas correctamente y que se les da el mantenimiento recomendado en las instrucciones del fabricante.
- Mantener la humedad relativa interior por encima del 30% (cuando sea posible).
ASRHAE – American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers
ASHRAE Position Document on Infectious Aerosols. Atlanta 2020 (en español)
Según ASRHAE, una buena ventilación y filtración de los sistemas de climatización pueden reducir la concentración del virus en el aire y por tanto su capacidad de transmisión. Las zonas no acondicionadas pueden producir estrés térmico a las personas y, por tanto, reducir su resistencia a las infecciones.
La transmisión del SARS-CoV-2 [COVID-19] a través del aire está lo suficientemente probada como para controlar la concentración del virus en el aire. Los cambios en el funcionamiento de los edificios, incluida el funcionamiento de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, pueden reducir su presencia en el aire.